La Influencia de la Neuroeducación en los Procesos de Aprendizaje
La neuroeducación combina neurociencia y pedagogía para optimizar el aprendizaje basándose en cómo funciona el cerebro, revolucionando las prácticas educativas tradicionales.
La neuroeducación combina neurociencia y pedagogía para optimizar el aprendizaje basándose en cómo funciona el cerebro, revolucionando las prácticas educativas tradicionales.
Análisis de la enseñanza histórica y memoria colectiva como pilares del pensamiento crítico y la identidad social, destacando su rol en la formación ciudadana.
El artículo analiza el rol fundamental de las escuelas en prevenir el acoso escolar, presentando estrategias basadas en evidencia y destacando la importancia de la formación docente especializada.
Explora cómo crear aulas inclusivas mediante estrategias para atender la diversidad y necesidades educativas especiales, transformando la educación tradicional.
Análisis de los principales desafíos de la educación a distancia: brechas digitales, retos pedagógicos y socio-emocionales, ofreciendo estrategias innovadoras para superarlos.
La biblioteca escolar se reinventa en la era digital como espacio híbrido que integra lo físico y lo virtual, manteniendo su rol esencial en la formación crítica y el acceso equitativo al conocimiento.